El proyecto RESTAURANTES, fruto de la colaboración del CS Jerez Sur con el CEIP Federico García Lorca en Jerez de la Frontera.
¿POR QUÉ UN PROYECTO?
Los proyectos de trabajo se sitúan dentro de una concepción constructivista del aprendizaje y suponen una respuesta a la necesidad de organizar los contenidos escolares desde la perspectiva de la globalización, para que los niños se inicien en el aprendizaje de procedimientos que los ayuden a organizar, comprender y asimilar la información.
El trabajo por proyectos promueve la metodología de aprender a aprender y enseñar a pensar, es decir, orienta al alumno para que sea protagonista de sus propios aprendizajes; por lo tanto:
- Desarrolla el pensamiento crítico, la reflexión, la capacidad de formulación de hipótesis, etc., y propicia que las actividades de aprendizaje se realicen con un alto grado de motivación.
- Permite el aprendizaje cooperativo, fomenta valores como el respeto y la tolerancia, y posibilita la comunicación y las habilidades sociales.
- Favorece la participación de la familia.
- Fomenta el aprendizaje de estrategias para resolver problemas.
- Potencia la autonomía personal.
- Además, el trabajo por proyectos permite alcanzar las capacidades que señala el currículo
- Aprender a actuar de manera cada vez más autónoma.
- Aprender a pensar y a comunicar.
- Aprender a descubrir y a tener iniciativa.
- Aprender a convivir.
¿QUÉ VAMOS A TRABAJAR?
Además de los contenidos propuestos en el mapa conceptual, se trabajan todos aquellos relacionados con las distintas áreas, por ejemplo:
- MATEMÁTICAS: problemas, operaciones, pesos y unidades de medida, etc.
- CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: experimentación, composición de los alimentos, comparativas, origen de los alimentos, forma de consecución de los alimentos vegetales (huerto), geografía, tipos de alimentación, etc.
- LENGUAJE: textos de uso social, partes de un libro, expresión oral para dar un noticiario, los listados como forma de organización de las ideas, el periódico, etc.
- ARTE: bodegones, artistas de diferentes movimientos (Arcimboldo, Juan Gris, Luis Meléndez, Caravaggio, etc.), técnicas plásticas, cómo se organiza una exposición, pintura con vegetales, etc.)
- IDIOMAS: formas de pedir en un restaurante, vocabulario básico relacionado, etc.
- MÚSICA: canciones relacionadas con el tema, música y bailes de los distintos países que se trabajen, etc.
- EDUCACIÓN FÍSICA: la importancia del ejercicio físico, tablas de ejercicios y estiramientos, etc.
Es importante revisar el libro de texto y verlo como un instrumento, seguro que hay temas en los que hay contenidos que están estrechamente relacionados con el tema elegido.
Si estás interesado y deseas saber más pulsa AQUI
Puedes verlo en nuestro Facebook y Twitter.